EL USO DE LAS CATEGORÍAS
Es posible llegar a la misma jerarquía o red desde otra dirección. En tal caso el proceso conlleva generalización en vez de especialización y corresponde a una síntesis conceptual bottom-up. En términos estructurales, las jerarquías o redes resultantes de ambos procesos puede se idénticas; la única diferencia radica en la manera o el orden en que se especifican las clases y subclases del esquema.
En la práctica, es frecuente que no se utilice solamente especialización o solamente generalización, sino una combinación de ambos procesos. En este caso, se incorporan continuamente nuevas clases a la jerarquía o la red según se van haciendo visibles para usuarios y diseñadores.
Categorías y Categorización
Una categoría es una subclase de la unión de dos o más superclases que pueden tener diferentes claves ya que pueden representar diferentes entidades. En este caso es necesario sintetizar una clave subrogada, que identifique cada una de las ocurrencias de la categoría y que será heredada como clave foránea por cada una de las superclases. Por cuestiones de eficiencia a la hora de realizar los joins entre la categoría y sus correspondientes clases, se añadirá un atributo a la tabla de la categoría que exprese a que subclase pertenece cada túpla en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario